Envíos GRATIS en península a partir de 15€

Entrevista a la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) - Celi&Go

Entrevista a la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE)

¿Quién hay detrás de FACE?

Un enorme grupo de voluntarios y profesionales que desde hace más de 25 años trabajamos por mejorar la calidad de vida del colectivo celiaco. FACE somos 25 asociaciones de celiacos que cuentan con sus propios voluntarios y trabajadores y que gracias a su esfuerzo en estos años han conseguido profesionalizarse y  llegar cada vez más lejos afrontando nuevos retos poniendo en marcha diferentes proyectos.

En los inicios contaba únicamente con voluntarios, pero gracias a ese trabajo desinteresado y continuado en el tiempo, las asociaciones son entidades profesionales que cuentan con diferentes perfiles como psicólogos, nutricionistas o trabajadores sociales que apoyan, no solo a los pacientes recién diagnosticados, si no que se dedican a formar a industria alimentaria, al sector de la restauración, a administraciones públicas, etc.

No podemos olvidar que sin el apoyo de nuestros socios, nada de esto sería posible ya que gracias a ello continuamos trabajando. Es importante recalcar que todo aquello que hemos conseguido en estos años, lo hemos conseguido gracias al apoyo de todas las personas que han formado y forman parte de nuestras asociaciones.

¿Qué ventajas tienen los socios? ¿Sólo pueden inscribirse personas con celiaquía?

Desde FACE trabajamos una serie de herramientas de seguridad alimentaria que son conocidas por todo el colectivo como la Lista de Alimentos sin glutenla app FACEMovil, el Manual de la Enfermedad celiaca o los seminarios que mensualmente realizamos para nuestros socios. Gracias a la cuota que ellos pagan podemos llevar a cabo no solo esos proyectos, si no muchos otros de los que se beneficia todo el colectivo como la certificación de productos, el asesoramiento a restaurantes, los Premios de Investigación que destinan más de 20.000 euros a proyectos de investigación en enfermedad celiaca o los manuales que editamos sobre medicamentos, contaminación cruzada, enfermedad celiaca, etc.

¿Cuál creéis que será este año el mayor impedimento de un celiaco a la hora de sentarse a la mesa en las reuniones de Navidad?

Tanto este año, como todos los anteriores, el mayor problema siempre es la falta de información. Desde FACE siempre recordamos que es importantísimo que las personas celiacas informen de su situación a las personas con las que vayan a convivir en Navidad y que siempre se tenga en cuenta la contaminación cruzada. No debemos dejar de lado la importancia de compartir información y responder todas las dudas que puedan surgir en las personas con las que vayamos a festejar estos días. Desde las asociaciones estamos para ayudar a todos aquellos que tengan dudas durante estos días y como siempre recordamos, se pueden adaptar menús sin gluten deliciosos para que pueda comer todo el mundo sin riesgo.

¿Cuál es el mejor consejo que podéis dar a todas las personas que no pueden comer un alimento? Nos referimos no solo a celiacos sino también a personas con alergias y/o intolerancias alimentarias.

Insistimos en la respuesta anterior. Que hablen con la familia, les informen y por supuesto, que extremen la precaución. Si no tenemos seguridad de que ese producto no contenga un alérgeno, no debemos consumirlo nunca.

 
¿Qué receta no puede faltar en vuestra mesa cada Navidad?

Pues seguro que aquí cada persona os respondería una cosa diferente J Hay personas celiacas que se vuelven locas con un buen pan recién hecho, otras que prefieren un asado y aquellas que se ponen manos a la obra con los postres. Lo que es seguro es que se pueden adaptar cientos de menús que serán aptos para todos y deliciosos.


¿Recomendaríais nuestros productos para celiacos? ¿Los habéis probado?

¡Por supuesto! Desde que nos sentamos con Víctor por primera vez, hasta hoy siempre hemos sido fan de vuestros productos y los recomendaremos siempre.


¿Tenéis alguna tradición navideña que os guste repetir?

Cada asociación tiene una tradición, seguro, pero lo que suele repetirse en todas son los míticos talleres de postres navideños. Tardes enteras cocinando roscones, galletas, bombones e incluso turrones. Ojalá pronto podamos reunirnos todos de nuevo y disfrutar de esos ratitos.


¿Cómo van a ser este año vuestras navidades?

Pues como las de todos. Manteniendo todas las medidas de seguridad y disfrutando todo lo que podamos dentro de la situación que estamos viviendo. Y por supuesto, disfrutando sin gluten J

¿Algún proyecto para el 2021 que nos podáis avanzar?

Tenemos decenas de cosas en el tintero, pero que depende de la situación podremos poner en marcha o no. Este año hemos lanzado nuevos manuales, hemos realizado decenas de seminarios online y estamos muy contentos con el resultado. Seguro que pronto os podremos contar novedades.

Publicación más antigua
Publicación más reciente

PRODUCTOS RELACIONADOS

Cerrar (esc)
PSSST! EY, TÚ! (SÍ, TÚ)

Regístrate en nuestra NEWSLETTER y recibe un código con un 5% de descuento en nuestra tienda online. Además, serás el primero en conocer nuestras rebajas, nuevos productos y promociones.

Age verification

By clicking enter you are verifying that you are old enough to consume alcohol.

Buscar
Carrito
Su carrito actualmente está vacío.
Empezar a comprar